Festival Internacional de Poesía de Granada

En sus veintiún años de historia, el Festival Internacional de Poesía de Granada ha logrado consolidarse como el gran evento literario español merced a la calidad de sus intervinientes. De nuestra ciudad, sólo el Festival de Música y Danza y el FIP están reconocidos internacionalmente como claves del presente y el futuro cultural granadino, tal y como expone la Unión Europea en su Informe de Ciudades Creativas de Europa y cada año se da un paso más en este esfuerzo que supone hacer de la literatura una herramienta transformadora para Granada y un motor económico asociado a lo cultural.

El XXI Festival Internacional de Poesía de Granada ha contado con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte dentro de su programa de Ayudas a la Promoción de la Lectura y las Letras españolas correspondiente al año 2024.

La invitación a David Uclés y Habib al Samer (Irak) ha contado con el apoyo de LA MADRAZA y de la Cátedra Federico García Lorca del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de la Universidad de Granada.

5-9/5/2025

Cada primavera más de 10.000 personas acuden a nuestra ciudad a escuchar poesía

El Festival Internacional de Poesía de Granada es uno de los más importantes eventos literarios del mundo. Cada primavera más de 10.000 personas acuden a nuestra ciudad a escuchar poesía, algo inédito en Europa, lo que ha convertido a Granada en la capital poética por excelencia.

Por su vigésima primera edición han pasado algunos de los poetas que han marcado la lírica de las últimas décadas en todo el planeta. Ganadores del Premio Nobel como Derek Walcott, Mario Vargas Llosa, Wole Soyinka, o Herta Muller han sido algunos de los más de trescientos participantes que han asistido al gran festival de la ciudad de Federico García Lorca.

Precisamente, la casa del poeta y el lugar donde fue asesinado, son algunas de las sedes en las que se realizan las lecturas de poemas y los conciertos del festival. La Alhambra, uno de los más lujosos libros de poemas jamás construidos, es también sede del FIP, al igual que el Carmen de los Mártires, donde San Juan de la Cruz escribió su Cántico espiritual.

El festival, dirigido por Remedios Sánchez y Daniel Rodríguez Moya, cuenta con el apoyo del Gobierno de España, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Granada y la Universidad de Granada, además de otras instituciones públicas y privadas.

Matrículas

Si eres alumno aquí puedes apuntarte a tu plan de matriculación

Noticias

XXI Festival Internacional de Poesía de Granada 2025

UN FESTIVAL DESDE GRANADA PARA EL MUNDO...

El éxito incuestionable del Festival Internacional de Poesía no es algo gratuito sino que es fruto del trabajo de muchos años en colaboración, del esfuerzo de todos.  A lo largo de estas ediciones, poetas de todo el mundo han llenado de versos Granada en actos multitudinarios; tales son los casos de Ángel González, José Manuel Caballero Bonald, Pablo García Baena, María Victoria Atencia, Francisco Brines o Antonio Gamoneda; el chileno Gonzalo Rojas, el nigeriano Wole Soyinka, la uruguaya Ida Vitale, el nicaragüense Ernesto Cardenal; los Pulitzer Paul Moldoon, Jericho Brown,  Natasha Treatreway o Robert Hass;  los laureados Premio Goncourt Abdellatif Laabi, Tahar Ben Jelloum o Leila Slimani; los ganadores del Premio Reina Sofía como el chileno Raúl Zurita, el colombiano Darío Jaramillo, el venezolano Rafael Cadenas;  el mexicano José Emilio Pacheco, los cubanos Waldo Leyva y Antonio José Ponte, las nicaragüenses Claribel Alegría y Gioconda Belli, el argentino Juan Gelman son sólo algunos de los más de setecientos invitados que han pasado por las distintas ediciones del FIP.  Entre ellos, además, cinco Premios Nobel (Dereck Walcott, el citado Soyinka, Herta Muller, Vargas Llosa y J. M. Coetzee) a los que se ha unido este año, la Nobel Svetlana Aleixievich, en un rotundo apoyo a la importancia de la libertad. A la magia de sus textos se suman artistas de otros géneros, como el canario Pedro Guerra, las granadinas Estrella Morente, Marina Heredia, el finalista del Grammy latino Juan Pinilla (ganador también de la Lámpara Minera), el espectáculo OMEGA (Lagartija Nick y Soleá Morente), Ana Belén, Pasión Vega, la música de Marwan y Nach, la norteamericana Suzanne Vega, Rayden o María Peláe. Pero si hubiera que resaltar algún aspecto especial, diferente, por lo que ha destacado el Festival Internacional de Poesía de Granada en sus dieciocho años de vida, sin duda sería necesario mencionar su capacidad de crear expectación en Andalucía y, en especial, en Granada con un público que se ha volcado en sus lecturas. El FIP es el evento poético que más público reúne en España como se puede constatar y que ha alcanzado por la alta calidad de sus invitados un prestigio internacional incuestionable.

Patrocinadores